Ópera de Roma Tickets




    Turandot, Ópera de G. Puccini

    Turandot, Ópera de G. Puccini

    Las Termas de Caracalla (Terme di Caracalla) serán el escenario de la nueva producción de Turandot que la orquesta y el coro del Teatro dell’Opera di Roma representarán durante la temporada estival 2015, la cual está dedicada al gran maestro Giacomo Puccini.
    Se trata de una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Adami y Renato Simoni.

    Turandot fue estrenada después del fallecimiento de Puccini (teniendo que ser completada por Franco Alfano), el 25 de abril de 1926 en elTeatro alla Scala de Milán.

    El nombre de la protagonista, la princesa Turandot, es de origen persa y significa “la hija de Turán”, región de Asia Central que formaba parte del Imperio persa.
    Esta ópera se basa en un poema de la literatura persa, obra del gran poeta épico Nezami, que fue recogida por François Pétis de la Croix en su colección de cuentos Les mille et un jours (1710-1712, Los mil y un días) – cambiando la original princesa rusa por una fría y cruel princesa china. Basándose en dicho relato, Carlo Gozzi escribió una tragicomedia posteriormente recreada por el poeta alemán Friedrich Schiller. El libreto de la ópera
    Turandot de Puccini se basa en una traducción al italiano de la obra de Schiller.

    Se trata de la cuarta ópera más representada de Puccini, después de La Bohème, Tosca y Madama Butterfly, además de ser una ópera muy famosa y representada tanto en Italia como a nivel mundial.

    Musicalmente destaca el segundo acto, donde el rol de la soprano es particularmente exigente, con sobreagudos y toques wagnerianos; también es notable en este acto el enfrentamiento entre tenor y soprano. En el tercer acto destaca la famosa aria Nessun dorma, interpretada por tenores de la talla de Miguel Fleta, Jussi Björling, Mario del Monaco, Franco Corelli o Luciano Pavarotti entre otros.

    La acción se desarrolla en la China milenaria, y narra la historia de la cruel princesa Turandot quien, para vengar a una antepasada suya, propone tres acertijos a sus pretendientes, decapitándolos si no aciertan las respuestas. Un príncipe desconocido (Calaf) responde correctamente y la desafía a su vez a averiguar su nombre. Turandot ordena que no duerma nadie en Pekín hasta que se descubra el nombre de su pretendiente. Después de tanta sangre derramada, llega un final feliz de fuerte contenido emotivo.




    image Baths of Caracalla (Terme di Caracalla) / Photo by C.M. Falsini