Música Sagrada en el corazón de Roma

Arte, música y espiritualidad
El tema de la supremacía del alma sobre el cuerpo es el centro del itinerario musical y artístico de este evento, que tiene lugar en uno de los lugares más sorprendentes de Roma: la Cripta de los Capuchinos, así como en el Museo de los Capuchinos situado en la iglesia de Santa Maria Inmaculada (Chiesa di Santa Maria della Concezione dei Cappuccini o Chiesa di Santa Maria Immacolata a Via Veneto) adyacente a la Cripta.
Este curioso evento consta de dos partes, una visita guiada (en inglés) al Museo multimedia de los Capuchinos y un concierto de música gregoriana, renacentista y barroca en la famosa Cripta de los Capuchinos.
La iglesia, que alberga el Museo, fue construida por el arquitecto pontificio Michele da Bergamo en 1626 por orden del Papa Urbano VIII, quien mandó edificarla cerca de su Palacio Barberini en honor a su hermano Antonio Barberini, quien perteneció a la orden de los Capuchinos y cuya tumba se encuentra frente al altar mayor de la iglesia.
Junto a la iglesia se encuentra la Cripta, decorada con las osamentas de aproximadamente 4000 hermanos capuchinos fallecidos en Roma entre los siglos XVI-XIX y que contiene además los cuerpos momificados de algunos capuchinos. A pesar de que esto pueda parecer aterrador, se trata realmente de un mensaje de esperanza y paz.
El exquisito programa musical, interpretado "a capella" por el internacionalmente reconocido Schola Romana Ensemble, está formado por obras del repertorio de la Capilla Sixtina, el recopilatorio de música sacra más importante del catolicismo. Canto gregoriano y polifonía romana se alternan en un emocionante recorrido musical y espiritual en el que el Ensemble (soprano, contralto, tenor y bajo) interpreta obras del gregoriano así como de compositores del Renacimiento y del Barroco, tales como Giovanni Pierluigi da Palestrina, Jacques Arcadelt, Cristóbal de Morales, Tomás Luis de Victoria, Agostino Agazzari y Giuseppe Ottavio Pitoni.
Una experiencia diferente en el centro de Roma.
Programa:
-
Gregoriano
- Kyrie (Missa de Angelis)
-
Giovanni Pierluigi da Palestrina
- Kyrie (Missa brevis)
-
Jacques Arcadelt
- Ave Maria
-
Cristóbal de Morales
- Peccantem me
-
Giovanni Pierluigi da Palestrina
- Sicut cervus
-
Tomás Luis de Victoria
- Pueri hebraeorum
-
Agostino Agazzari
- Benedicta sit
-
Giuseppe Ottavio Pitoni
- Laudate Dominum