Ópera de Roma Tickets




    La Bohème, Ópera de G. Puccini

    La Bohème, Ópera de G. Puccini

    Las emotivas melodías de Giacomo Puccini se prestan bien a un arreglo minimalista. I Virtuosi dell'opera di Roma lo demuestra con creces con esta emocionante producción de La Bohème en el Teatro Sala Umberto de Roma: una interpretación íntegra de la ópera clásica con todos los personajes, decorados y vestuario, y con un piano como único acompañamiento instrumental. La tarea de recrear los ricos y fascinantes arreglos orquestales de Puccini en las 88 teclas de marfil y ébano recae en el maestro Umberto Cipolla. La inspirada interpretación de la partitura por parte del célebre virtuoso del piano convierte casi a este último en un personaje más de la ópera, junto a los consumados vocalistas a los que acompaña. La Bohème es una pieza fundamental del repertorio desde su estreno en el Teatro Regio de Turín el 1 de febrero de 1896. Esta innovadora producción romana resalta sus cualidades musicales y dramáticas bajo una nueva y cautivadora luz.

    Puccini dedicó casi tres años a componer La Bohème, colaborando estrechamente con los libretistas Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. El texto fuente de esta ópera fue Scènes de la vie de bohème, una colección de relatos de Henri Murger que documentaba la vida de los artistas bohemios en el Barrio Latino de París. Aunque el original de Murger no tiene un argumento coherente, Giacosa e Illica centraron el libreto en la historia de amor entre la costurera Mimì y el poeta Rodolfo. Su amor arde rápidamente, pero se ve sofocado por la mala salud de la joven y los problemas económicos de la pareja. Para que Mimì tenga más posibilidades de sobrevivir, Rodolfo la deja y la anima a buscar un amante rico que pueda pagar buenos médicos. Sin embargo, el amor verdadero no tiene límites y ni la pobreza ni la enfermedad pueden extinguirlo. Sin esperanza, los dos románticos comparten un último momento antes del emblemático trágico final de la ópera.

    En el Teatro Sala Umberto de Roma, la belleza, el humor, la fuerza y la tragedia de La Bohème alcanzan nuevas cotas. En este arreglo minimalista para piano y voces, la maestría de Puccini en la dinámica musical, el fraseo y el desarrollo de los personajes brilla más que nunca. El delicado toque de Umberto Cipolla en el teclado garantiza que cada nota suene con el color y el énfasis previstos por el compositor. Puccini obtiene una versión minimalista que, sin duda, impresionará al público.