El lago de los cisnes, Teatro dell'Opera di Roma

Encargado por el Teatro Bolshói de Moscú al compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, El lago de los cisnes es el primero de los tres ballets que escribiría el maestro y uno de los ballets más conocidos y más representados a nivel mundial.
El Teatro Costanzi (Teatro dell’Opera di Roma) presenta este ballet en cuatro actos, una de las obras maestras de la historia de la danza.
Con coreografía de Julius Reisinger, fue estrenado en el Teatro Bolshói el 4 de marzo de 1877 sin gran repercusión. En enero de 1895, dos años después del fallecimiento de Tchaikovsky, se presentaría en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, con una nueva coreografía de Marius Petipa (primer y tercer acto) y de Lev Ivánov (segundo y cuarto acto), obteniendo en esta ocasión un gran éxito y convirtiendo a este ballet en un clásico imperecedero.
Cuando Tchaikovsky aceptó el encargo de la ópera de Moscú, no había escrito nunca antes música para ballet. Para la composición de El lago de los cisnes, el cual elevó la música de ballet a la categoría de género musical, Tchaikovsky se basó en una antigua leyenda germánica (a la cual debemos el título) y utilizó fragmentos de sus óperas Odina y El voivoda. La combinación de la fuerza de la música de Tchaikovsky y la perfección de la técnica y de la expresión de la impresionante coreografía, junto a uno de los más famosos “pas de deux” (paso a dos) del repertorio de ballet (el cual resume la técnica, el estilo y la forma expresiva del ballet clásico), hacen que esta obra sea única.
En El lago de los cisnes están presentes los ideales del Romanticismo: fantasía, misterio, encantamientos, monstruos, transformaciones, el amor por encima del mal, etc.
Se trata de un inolvidable cuento de hadas que narra la fantástica historia de amor entre Sigfrido y la joven reina Odette. Ésta, junto a toda su corte, ha sido transformada en cisne por el hechicero Rothbar y solamente recupera su forma humana durante la noche. Se liberará del hechizo cuando un hombre le prometa amor eterno.